¿Cómo saber si su evaporador tubular industrial está obstruido?

Jan 04, 2025

Imagínese lo siguiente: su línea de producción se ralentiza de repente, las facturas de la luz aumentan y la calidad del producto se desploma. ¿El culpable? Un evaporador obstruido. Esto no es solo un inconveniente, es una amenaza importante para su eficiencia, la consistencia del producto y la rentabilidad. Si no se controla, un evaporador obstruido puede provocar tiempos de inactividad prolongados, reparaciones costosas y pérdidas financieras sustanciales. La frustración y el estrés de las averías frecuentes pueden ser abrumadores, pero existe una forma de abordar este problema de frente.


Señales de un evaporador obstruido

Reconocer a tiempo los síntomas de un evaporador de carcasa y tubos obstruido o sucio puede ahorrarle tiempo y dinero. Estos son los indicadores clave:

1. Disminución de la tasa de evaporación: Cuando el evaporador está obstruido, el flujo de líquido de alimentación sobre las superficies de transferencia de calor se ve restringido. Esta reducción en el caudal afecta directamente la tasa de evaporación general y el rendimiento del sistema. Si nota una disminución en el rendimiento del evaporador, es posible que se deba a una obstrucción.

2. Aumento de la caída de presión:A medida que se acumula suciedad en las superficies de los tubos, se generan restricciones de flujo, lo que provoca un aumento anormal de la caída de presión en el evaporador. El control del diferencial de presión puede ayudar a identificar este problema.

3. Mala transferencia de calor:Los depósitos de suciedad actúan como una capa aislante, lo que reduce la eficiencia de la transferencia de calor. Esto se puede detectar por una distribución desigual de la temperatura o por puntos calientes localizados en la superficie del evaporador. Una transferencia de calor reducida puede afectar significativamente la eficiencia del proceso.

4. Se requiere limpieza frecuente:Si necesita realizar ciclos de limpieza química con mayor frecuencia, como limpieza con ácido, para mantener el rendimiento, es una clara señal de acumulación de suciedad. Esto indica que su evaporador no está funcionando de manera óptima y requiere más atención.

5. Incrustaciones o incrustaciones visibles:Si puede inspeccionar visualmente los tubos del evaporador y el costado de la carcasa, busque la acumulación de sarro, precipitados o depósitos de suciedad. Los signos visibles de sarro son un indicador directo de obstrucción y suciedad.

6. Calidad inconsistente del producto:Las obstrucciones pueden provocar una distribución y un calentamiento desiguales del líquido, lo que da como resultado una concentración o calidad inconsistentes del producto evaporado. Las variaciones en la calidad del producto son una señal de alerta importante que indica problemas dentro del evaporador.

7. Aumento del consumo de energía:A medida que aumenta la contaminación, se necesita más energía para compensar la mala transferencia de calor, lo que genera mayores costos de servicios públicos. Si nota un aumento repentino en el consumo de energía sin un aumento correspondiente en la producción, podría deberse a un evaporador obstruido.

El control regular de parámetros clave de rendimiento, como caudales, temperaturas, presiones y consumo de energía, es fundamental para la detección temprana de obstrucciones en el evaporador. Implementar un programa de mantenimiento preventivo basado en la naturaleza de la corriente de alimentación puede ayudar a mitigar los problemas de incrustaciones y mantener el funcionamiento eficiente del evaporador.

El control regular de parámetros clave de rendimiento, como caudales, temperaturas, presiones y consumo de energía, es fundamental para la detección temprana de obstrucciones en el evaporador. Implementar un programa de mantenimiento preventivo basado en la naturaleza de la corriente de alimentación puede ayudar a mitigar los problemas de incrustaciones y mantener el funcionamiento eficiente del evaporador.


¿Cómo funciona un evaporador tipo carcasa y tubo?

Un evaporador de carcasa y tubos es una configuración específica de un intercambiador de calor de carcasa y tubos que se utiliza para procesos de evaporación. A continuación, se muestra una descripción detallada de su funcionamiento:

Estructura básica
1. Haz de tubos: El evaporador consiste en un haz de tubos encerrados dentro de una carcasa cilíndrica.
2. Flujo de fluido: El fluido a evaporar (líquido de alimentación) fluye a través de los tubos, mientras que el medio de calentamiento (vapor, fluido caliente, etc.) fluye sobre la superficie exterior de los tubos dentro de la carcasa.

Disposición del flujo
1. Entrada de líquido de alimentación: El líquido de alimentación ingresa al haz de tubos a través de una boquilla de entrada en la placa de tubos en un extremo.
2. Flujo a través de tubos: El líquido de alimentación fluye a través de los tubos, donde se calienta y se evapora parcial o totalmente.
3. Salida de vapor y líquido: El vapor y cualquier líquido restante salen a través de una boquilla de salida en el otro extremo del haz de tubos.
4. Flujo del medio de calentamiento: El medio de calentamiento ingresa a la carcasa a través de una boquilla de entrada, fluye a través del haz de tubos en un patrón específico con la ayuda de deflectores y sale a través de una boquilla de salida.

Proceso de transferencia de calor
1. Transferencia de calor: el calor se transfiere del medio de calentamiento caliente al líquido de alimentación más frío a través de las paredes del tubo.
1. Transferencia de calor: el calor se transfiere del medio de calentamiento caliente al líquido de alimentación más frío a través de las paredes del tubo.
3. Factores de evaporación: El grado de evaporación depende de factores como el área de transferencia de calor, los caudales y las diferencias de temperatura.

Diseño de múltiples pasadas
1. Mejora de la eficiencia: para aumentar la eficiencia de la transferencia de calor, el haz de tubos puede diseñarse para múltiples pasadas, donde el fluido realiza múltiples pasadas a través de diferentes secciones del haz de tubos.
2. Longitud de transferencia de calor: Esto aumenta la longitud de transferencia de calor efectiva y mejora las tasas de evaporación.

Disposiciones de deflectores y tubos
1. Dirección del flujo: Se instalan deflectores en la carcasa para dirigir el flujo del medio de calentamiento a través del haz de tubos e inducir turbulencia, mejorando la transferencia de calor.
2. Patrones de tubos: Se utilizan disposiciones de tubos como patrones triangulares o cuadrados rotados para optimizar la transferencia de calor y el flujo de fluidos.
Los evaporadores tubulares se utilizan ampliamente en diversas industrias, como procesamiento químico, extracción de litio, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y plantas de desalinización, para concentrar o evaporar líquidos. Su diseño se puede personalizar en función de los requisitos específicos del proceso, las tasas de transferencia de calor y las tasas de evaporación deseadas.

show how a shell and tube type evaporator work


¿Cómo se limpia un evaporador de carcasa y tubos?

La limpieza de un evaporador tubular es esencial para mantener su eficiencia y longevidad. Estos son los métodos típicos que se utilizan para limpiar estos evaporadores:

Limpieza mecánica
1. Lanzamiento/varillaje de tubos: se utiliza una máquina de varillaje para limpiar los tubos del evaporador impulsando lanzas o varillas flexibles a alta presión (hasta 10 000 psi) para desalojar las incrustaciones y los depósitos del interior de los tubos.
2. Cepillado/perforación de tubos: Se pueden insertar cepillos mecánicos o herramientas de perforación en los tubos para raspar y eliminar depósitos duros.

Limpieza química
Se utiliza un sistema de limpieza química de circuito cerrado para hacer circular soluciones químicas (ácidas o alcalinas) a través del evaporador para disolver y eliminar incrustaciones, suciedad y depósitos de aceite o grasa. Los pasos suelen incluir:

1. Preparación: Aislar y preparar el evaporador quitando las cubiertas/cabezales.
2. Circulación química: Hacer circular la solución química calentada a través del lado del tubo y el lado de la carcasa mediante bombas.
3. Monitoreo de la solución: Monitoreo de la concentración de la solución y reposición/ajuste según sea necesario.
4. Enjuague: Enjuagar con agua limpia para eliminar residuos químicos.

Chorro de agua
Se puede utilizar chorro de agua a alta presión (hasta 2500 bar o 36 000 psi) para eliminar las incrustaciones del interior de los tubos mediante lanzas flexibles o rígidas montadas en equipos de punción de tubos (TLE). Los pasos clave incluyen:

Aislamiento: Apagado y aislamiento del evaporador.
Acceso: Retirar cabezales/tapas para acceder al haz de tubos.
Chorro: Despliegue de lanzas de chorro de agua a alta presión en los tubos.
Gestión de residuos: recolección y tratamiento de las aguas residuales generadas.
Se recomienda realizar limpiezas periódicas (por ejemplo, cada 3 años en el caso de los evaporadores) para mantener la eficiencia y evitar la acumulación excesiva de suciedad. La planificación adecuada del tiempo de inactividad, las precauciones de seguridad y el manejo de residuos son fundamentales para una limpieza eficaz de los evaporadores.


Conclusión
Mantener su evaporador en óptimas condiciones es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente, una calidad constante del producto y una producción rentable. Si comprende los signos de obstrucción, los principios de funcionamiento de los evaporadores tubulares y los métodos de limpieza eficaces, podrá evitar tiempos de inactividad y prolongar la vida útil de su equipo. El control regular y el mantenimiento preventivo son sus mejores aliados para mantener el buen funcionamiento de su evaporador y la eficiencia de su línea de producción. Recuerde que un enfoque proactivo del mantenimiento puede ahorrarle dolores de cabeza y gastos importantes en el futuro.

Una carta de recomendación de un cliente de Oriente Medio
¿Dónde utiliza la industria sistemas de evaporación?