Materias primas para diésel renovable: pretratamiento y purificación

Aug 01, 2025

En los últimos años, he tenido innumerables conversaciones con clientes que buscan pasar de los combustibles fósiles al diésel renovable. A menudo hacen la misma pregunta: ¿Cómo podemos garantizar que las materias primas que utilizamos proporcionen un combustible renovable constante y de alta calidad sin dañar nuestro equipo ni exceder nuestro presupuesto?


El pretratamiento y la purificación de materias primas para diésel renovable son procesos críticos que eliminan contaminantes, protegen los catalizadores y permiten el uso de materias primas sostenibles y de bajo costo, como aceites residuales, grasas animales y aceite de cocina usado.


Como proveedor de soluciones de ingeniería en Myande Group, con más de 20 años de experiencia en procesamiento de aceites comestibles y biocombustibles, he visto de primera mano cómo los sistemas de pretratamiento optimizados convierten diversas materias primas en insumos de combustible limpios y de alto valor. En esta publicación, le guiaré a través de las etapas clave, tecnologías y beneficios del pretratamiento y la purificación de materias primas para diésel renovable.

¿Qué son las materias primas para diésel renovable?

El diésel renovable se produce a partir de una amplia variedad de materias primas. Cada tipo presenta desafíos únicos que requieren estrategias de pretratamiento personalizadas.


Las materias primas más comunes para el diésel renovable incluyen aceites vegetales, grasas animales y aceite de cocina usado. Su composición afecta el diseño del proceso, las necesidades de purificación y la calidad final del combustible.


🔍 Resumen de tipos de materias primas

Tipo de materia prima Ejemplos Desafíos
Aceites vegetales Soya, canola, maíz, camelina Bajo contenido de AGV, pueden contener fosfolípidos
Grasas animales Sebo, manteca, grasa de ave Alto contenido de sólidos, humedad, AGV
Aceites residuales Aceite de cocina usado, grasa amarilla Muchos contaminantes, composición variable
Subproductos industriales Aceite de maíz de destilería, grasas recicladas A menudo requiere purificación extensa


Dependiendo de la región y la economía del mercado, una planta puede depender en gran medida de aceites residuales de bajo costo o centrarse en aceites vegetales de alta pureza. En cualquier caso, el pretratamiento es esencial.

¿Por qué es esencial el pretratamiento?


Antes de que cualquier materia prima renovable pueda convertirse en diésel, debe limpiarse y estabilizarse completamente.


El pretratamiento elimina sólidos, humedad, metales, fosfolípidos y ácidos grasos libres para evitar daños al catalizador, garantizar una producción constante y reducir los costos operativos.


Sin un pretratamiento eficaz, los catalizadores de hidrotratamiento pueden ensuciarse rápidamente, lo que provoca paradas no planificadas, menor rendimiento de combustible y mayor consumo de hidrógeno.


Etapas clave del proceso de pretratamiento


En Myande, diseñamos sistemas de pretratamiento para adaptarse al perfil específico de impurezas de cada materia prima. A continuación, se muestra un flujo de proceso típico:


✅ Flujo de pretratamiento de materias primas renovables

Etapa Propósito
Filtración Elimina sólidos gruesos, harina ósea, plásticos
Desgomado Elimina fosfolípidos mediante ácidos o enzimas
Neutralización Elimina AGV para evitar formación de jabones
Decoloración Utiliza adsorbentes para eliminar color, metales, gomas residuales
Secado Elimina humedad para proteger equipos posteriores
Filtración de pulido Filtración final a 10 micras o menos

Normalmente utilizamos filtros de hojas a presión, agentes blanqueadores a base de sílice y sistemas de secado centrífugo para lograr altos rendimientos y resultados consistentes.

¿Qué ocurre durante el hidrotratamiento y la purificación final?


Una vez que las materias primas han sido pretratadas, ingresan al hidrotratador. Aquí es donde ocurre la verdadera transformación.


El hidrotratamiento elimina oxígeno, azufre y nitrógeno de la materia prima utilizando gas hidrógeno, convirtiendo los triglicéridos en hidrocarburos parafínicos, esencialmente diésel renovable.


🔬 Etapas finales de purificación

  1. 1. Hidrotratamiento: El hidrógeno a alta presión reacciona con la materia prima para eliminar contaminantes y convertir grasas/aceites en hidrocarburos.

  2. 2. Filtración y adsorción: El pulido posterior al tratamiento elimina impurezas residuales para cumplir normas como ASTM D975 o EN 15940.

  3. 3. Pulido: Adsorbentes como perlita o tierra de diatomeas garantizan bajos niveles de azufre y metales.

Las plantas avanzadas pueden explorar tecnologías como separación por membranas o sistemas microfluídicos para mejorar la eficiencia, pero los métodos tradicionales siguen dominando por su fiabilidad.

Beneficios del pretratamiento y purificación eficaces


Cuando se hace correctamente, el pretratamiento no solo limpia la materia prima, sino que transforma toda la operación.


Un pretratamiento eficaz prolonga la vida útil del catalizador, reduce el mantenimiento, aumenta el tiempo de actividad y permite el uso de materias primas más baratas y de menor calidad sin comprometer la calidad del combustible.


🌟 Tabla de ventajas clave

Beneficio Impacto en las operaciones de la planta
Protección del catalizador Reduce costos de reemplazo y extiende la vida útil del catalizador
Flexibilidad de materia prima Permite usar aceites y grasas de menor costo
Calidad de combustible constante Cumple requisitos normativos y de rendimiento
Mayor eficiencia Reduce el uso de hidrógeno y mejora el rendimiento energético

Hemos ayudado a clientes de todo el mundo a actualizar sus operaciones para procesar incluso las materias primas más contaminadas, sin sacrificar producción ni fiabilidad.

¿Qué es el proceso de pretratamiento HVO?


El proceso HVO (aceite vegetal hidrotratado) exige un pretratamiento especialmente riguroso para proteger los catalizadores sensibles utilizados durante el hidrotratamiento.

El pretratamiento HVO elimina sólidos, fosfolípidos, metales, cloruros, humedad y ácidos grasos libres mediante filtración, desgomado, decoloración y secado.

Etapa Objetivo
Filtración Eliminar sólidos grandes, plásticos, materia suspendida
Desgomado ácido Eliminar fosfolípidos que dañan catalizadores
Decoloración Utilizar adsorbentes para eliminar metales, colores y gomas residuales
Neutralización Reducir AGV que provocan corrosión y degradación del catalizador
Eliminación de cloruros Prevenir la corrosión eliminando sales y residuos
Secado y homogeneización Preparar la materia prima para un hidrotratamiento estable

biodiesel pretreatment project supplied by Myande


¿Qué es el proceso FAME en el biodiésel?


FAME (ésteres metílicos de ácidos grasos) es la base química del biodiésel tradicional. Se produce mediante un método completamente distinto al del diésel renovable.

El biodiésel FAME se elabora mediante transesterificación, donde los aceites reaccionan con metanol y un catalizador básico para producir ésteres metílicos y glicerina.


🔄 Etapas de producción de biodiésel FAME

  1. 1. Pretratamiento de la materia prima: Se eliminan sólidos y agua. Se neutralizan los ácidos grasos libres.

  2. 2. Transesterificación: Los aceites reaccionan con metanol y KOH/NaOH. Se forman FAME + glicerina.

  3. 3. Separación y lavado: El FAME se lava y se seca. La glicerina se recolecta como subproducto.

  4. 4. Control de calidad: Debe cumplir con normas EN 14214 o ASTM D6751.

Aunque FAME es ampliamente utilizado, contiene oxígeno, es más sensible al agua y tiene una vida útil más corta en comparación con el HVO.


¿Cuál es la diferencia entre HVO y biodiésel FAME?


A simple vista, tanto el HVO como el FAME son biocombustibles. Pero si se examina más a fondo, se encuentran diferencias críticas en composición, rendimiento y compatibilidad.

El HVO es un hidrocarburo puro, lo que lo convierte en un verdadero sustituto del diésel, mientras que el FAME retiene oxígeno y requiere mezclado.


⚖️ Comparación HVO vs FAME

Categoría HVO FAME
Proceso de producción Hidrotratamiento Transesterificación
Naturaleza química Hidrocarburo parafínico Éster metílico de ácido graso
Contenido de oxígeno Ninguno ~10–12%
Fluidez en frío Excelente (-20°C o menos) Pobre (gelifica alrededor de 0°C)
Estabilidad Larga vida útil (~10 años) Corta (~6–12 meses)
Compatibilidad de mezcla Combustible directo (B100) Requiere mezcla (B7–B20)
Impacto en el motor No necesita modificación Puede causar depósitos en inyectores
Reducción de GEI Hasta un 90% ~50–80%


Conclusión


La producción de diésel renovable no se trata solo de convertir aceites en combustible: se trata de diseñar un sistema fiable, rentable y sostenible desde el principio hasta el final.


En Myande Group, aportamos dos décadas de experiencia en más de 800 instalaciones globales para diseñar soluciones llave en mano de pretratamiento para diésel renovable, adaptadas a las necesidades de capacidad y tipo de materia prima de cada cliente.


Ya sea que esté mejorando la flexibilidad de sus materias primas, reduciendo costos o escalando su producción para el futuro, nuestro equipo está aquí para ayudarle a convertir el potencial renovable en rendimiento real.

L-Lisina: Producción, Proceso de Fermentación y Usos
Guía para la Construcción de una Planta de Refinación de Aceite de Palmiste